Inicio / Aperitivos

Albóndigas Italianas Clásicas: Receta Auténtica con Salsa Marinara Casera

Prepara suculentas albóndigas italianas con nuestra receta fácil. Un plato reconfortante de carne molida, queso y salsa marinara.

Image

Las albóndigas italianas del chef Deniz Vergara son una delicia que promete deshacerse en la boca. Preparadas con una mezcla clásica de carne molida sazonada con cebolla, ajo, albahaca y queso parmesano, y unidas con pan rallado y huevo, resultan increíblemente tiernas y jugosas. Al combinarlas con su salsa marinara casera, se convierten en la “comida reconfortante definitiva”.

La salsa marinara, que Vergara describe como “simple y deliciosa”, comienza con tomates enlatados y repite los sabores de cebolla, ajo y albahaca presentes en las albóndigas. Hay un ingrediente que podría sorprenderte, o al menos su cantidad: el aceite de oliva. Aunque la cantidad usada en la salsa es generosa, su consejo es “Solo confía”. Explica que una gran cantidad de aceite de oliva “agrega muchísimo sabor a la marinara”.

Reúne los ingredientes para preparar albóndigas italianas clásicas

Albóndigas Italianas Clásicas: Receta Auténtica con Salsa Marinara Casera

Para la salsa marinara, necesitarás: aceite de oliva, una cebolla amarilla, ajo, tomates San Marzano enteros enlatados, albahaca fresca y sal.

Para las albóndigas, los ingredientes adicionales que necesitarás son: pan rallado panko, carne molida de res, un huevo y queso parmesano.

Paso 1: Sofríe las cebollas en aceite

Albóndigas Italianas Clásicas: Receta Auténtica con Salsa Marinara Casera

Para preparar la salsa, calienta el aceite de oliva en una olla mediana a fuego medio-bajo. Agrega las cebollas y cocínalas hasta que estén translúcidas, pero sin que se doren (aproximadamente 5 minutos).

Paso 2: Fríe el ajo

Albóndigas Italianas Clásicas: Receta Auténtica con Salsa Marinara Casera

Añoade el ajo y continúa cocinando a fuego medio-bajo durante otros 2 o 3 minutos. Este proceso es clave para que el aceite de oliva se impregne con el delicioso sabor de la cebolla y el ajo, sentando las bases de tu salsa marinara.

Paso 3: Cocina la salsa marinara

Albóndigas Italianas Clásicas: Receta Auténtica con Salsa Marinara Casera

Agrega los tomates triturados, la albahaca y la sal a la olla, mezclando bien para incorporar todos los ingredientes. Deja cocinar a fuego lento durante 15 minutos. La salsa marinara comenzará a espesar y a desarrollar su profundo sabor.

Paso 4: Ajusta la sal de la salsa, si es necesario

Albóndigas Italianas Clásicas: Receta Auténtica con Salsa Marinara Casera

Prueba la salsa marinara, luego añade otra ½ cucharadita de sal, o al gusto. Recuerda que siempre es mejor añadir un poco más que pasarse.

Paso 5: Apaga la estufa

Albóndigas Italianas Clásicas: Receta Auténtica con Salsa Marinara Casera

Retira la olla del fuego y reserva la salsa marinara.

Paso 6: Mezcla el pan rallado con agua

Albóndigas Italianas Clásicas: Receta Auténtica con Salsa Marinara Casera

Prepara las albóndigas: En un plato pequeño, mezcla el pan rallado con agua. Deja reposar. Esta técnica ayuda a que el pan rallado se hidrate y las albóndigas queden más jugosas.

Paso 7: Prepara la mezcla de la carne para las albóndigas

Albóndigas Italianas Clásicas: Receta Auténtica con Salsa Marinara Casera

En un tazón mediano, combina la carne molida de res, el huevo, el queso parmesano, la albahaca, la cebolla, el ajo, la sal y la mezcla de pan rallado. Con las manos limpias, mezcla bien los ingredientes hasta que estén completamente incorporados, pero sin amasar en exceso.

Paso 8: Forma las albóndigas

Albóndigas Italianas Clásicas: Receta Auténtica con Salsa Marinara Casera

Usa una cuchara medidora o tus manos para dividir la mezcla de carne y forma bolitas de aproximadamente 1 ½ pulgadas de diámetro. Asegúrate de que todas las albóndigas tengan un tamaño similar para una cocción uniforme.

Paso 9: Cocina las albóndigas en la salsa

Albóndigas Italianas Clásicas: Receta Auténtica con Salsa Marinara Casera

Vuelve a calentar la salsa marinara hasta que comience a hervir a fuego lento. Con cuidado, coloca las albóndigas en la salsa hirviendo a fuego lento durante unos 20 minutos, o hasta que estén completamente cocidas. Se cocinarán lentamente en la salsa, absorbiendo todos sus sabores.

Paso 10: Sirve las albóndigas con la salsa

Albóndigas Italianas Clásicas: Receta Auténtica con Salsa Marinara Casera

Sirve las albóndigas y la salsa marinara calientes.

¿Con qué puedo acompañar estas albóndigas italianas clásicas?

Albóndigas Italianas Clásicas: Receta Auténtica con Salsa Marinara Casera

Las albóndigas italianas en salsa marinara son, por supuesto, el compañero perfecto para un plato de pasta. De hecho, la pasta ni siquiera se consideraría un acompañamiento, ya que estos tres elementos se combinan para formar una comida completa en un solo plato: almidón (pasta), vegetales (los tomates de la salsa) y carne (las albóndigas). En cuanto al tipo de pasta, Vergara sugiere que “estas albóndigas combinan bien con espagueti”, pero casi cualquier otro tipo funcionaría. Lingüine o fettuccine son prácticamente intercambiables con espagueti, mientras que fideos cortos y gruesos como conchas o penne, o incluso formas de pasta únicas como orecchiette o radiatore, podrían ser un cambio divertido.

Si deseas algo verde para acompañar tu comida de pasta y albóndigas, Vergara sugiere que una ensalada verde “equilibrará todo”. Una adición más que le gusta hacer a la comida es pan de ajo. Como nos dice, lo usa “para mojar en la deliciosa salsa”.

¿Qué puedo hacer con las albóndigas italianas clásicas que sobran?

Albóndigas Italianas Clásicas: Receta Auténtica con Salsa Marinara Casera

Si te sobran albóndigas, salsa marinara, o ambas, Vergara nos dice que estas deberían durar en el refrigerador hasta por 4 días. También puedes congelar las sobras, ya sea separando los dos componentes o manteniendo las albóndigas en la salsa, dependiendo de cómo planees usarlas una vez descongeladas.

Cualquier salsa marinara sobrante se puede usar para cubrir más pasta, por supuesto, o podrías mezclarla con algunas especias al estilo mexicano como chile en polvo y comino para convertirla en salsa para enchiladas. La salsa también se puede usar para cubrir una pizza o como dip para palitos de mozzarella. Cualquier albóndiga sobrante, dice Vergara, “se puede reutilizar… haciendo meatball subs, una cazuela de albóndigas o sopa de albóndigas”. También podrías usarlas para una pizza con albóndigas o sliders de albóndigas, o puedes cortarlas en cuartos y colocarlas entre las capas de una lasaña.

Receta de Albóndigas Italianas Clásicas

Las albóndigas caseras de carne en salsa marinara son esenciales para cualquier chef casero, y esta receta te muestra cómo dominar la preparación de este dúo.

Ingredientes

  • Para la Salsa Marinara:
    • Aceite de oliva extra virgen
    • Cebolla amarilla
    • Ajo
    • Tomates San Marzano enteros enlatados (preferiblemente triturados)
    • Albahaca fresca
    • Sal
  • Para las Albóndigas:
    • Pan rallado panko
    • Agua
    • Carne molida de res
    • Huevo
    • Queso parmesano rallado
    • Albahaca fresca picada
    • Cebolla finamente picada
    • Ajo picado
    • Sal

Instrucciones

  1. Prepara la salsa marinara: Calienta el aceite de oliva en una olla, sofríe la cebolla hasta que esté translúcida.
  2. Añade el ajo y cocina por unos minutos más.
  3. Incorpora los tomates triturados, la albahaca y la sal. Cocina a fuego lento por 15 minutos.
  4. Prueba la salsa y ajusta la sal si es necesario. Retira del fuego y reserva.
  5. Prepara las albóndigas: En un tazón pequeño, mezcla el pan rallado con agua y deja reposar.
  6. En un tazón grande, combina la carne molida, el huevo, el queso parmesano, la albahaca, la cebolla, el ajo, la sal y la mezcla de pan rallado. Mezcla bien con las manos.
  7. Forma bolitas de carne de aproximadamente 1 ½ pulgadas de diámetro.
  8. Lleva la salsa marinara nuevamente a fuego lento.
  9. Coloca con cuidado las albóndigas en la salsa y cocínalas a fuego lento durante unos 20 minutos, o hasta que estén completamente cocidas.
  10. Sirve caliente y disfruta de este plato clásico.